Es una tendencia enfocada hacia una visión más global: diseñar para reciclar y potenciar la Economía Circular. Que no solo es reciclado sino la reducción del desperdicio alimentario.
Es importante diseñar para buscar la seguridad alimentaria; reducir el despilfarro alimentario, y reciclar, dirigiéndonos al uso del monomaterial y a la reducción de aditivos no necesarios, por ejemplo, los colores.
Pero también es necesario diseñar para reutilizar mejor los productos que ya se han puesto en el mercado. Por ejemplo, cerrar el círculo produciendo material que vienen de sus propias bandejas.
El ecodiseño debe tener en cuenta al consumidor final en la transformación de los envases. Pues se debe crear conciencia de que ofrecerán un producto de envase distinto, (reciclable, reutilizable o de monomaterial).
Con respecto a envases de PET reciclado, aún hay mucho por hacer, desde los sistemas de selección primarios hasta las tecnologías de obtención de reciclado mecánico.
El objetivo es seguir trabajando en el futuro de packaging en la búsqueda de mejores materiales y, entre todos, realizar una labor pedagógica al consumidor. Para informar sobre las bondades que tienen los plásticos, así como que el futuro para por el plástico reciclado.
Fuente: TheFoodTech.com
Sorry, the comment form is closed at this time.